Mostrando entradas con la etiqueta Moda infantil. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Moda infantil. Mostrar todas las entradas

lunes, 16 de enero de 2017

De compras... en El Baúl de Brianda. Primeras Comuniones 2017


Si os digo que este post lo tenemos pendiente Paloma Granero de El Baúl de Brianda y yo desde hace ya algunas semanas... ¿Qué os parece? Pues sí, nuestra intención era haberlo publicado durante las vacaciones de Navidad, porque hoy en día el tema de las Primeras Comuniones cada vez se toma con más tiempo. Y, por supuesto, vestir a los protagonistas de ese día es el primer paso de los preparativos.


Así que el pasado viernes nos pusimos manos a la obra en El Baúl de Brianda para presentaros en el blog algunas de las novedades de este año en los trajes de Primera Comunión.


Empezamos por los niños. El marinero clásico es acierto seguro. Sin embargo, cada temporada los tejidos cambian, así como los colores y los detalles.


Combinaciones de blanco sobre azul, o azul sobre blanco. Con estilo sobrio y elegante. Y con detalles que hacen de cada traje algo muy especial.


Personalmente, a mí me gustan mucho las combinaciones de pantalón y chaqueta. Bien de largo o de corto.


¿Y las niñas? Casi (o sin el casi) princesas por un día. Un día importantísimo para todos, y con unos vestidos de firmas con tantos años de experiencia como Marla, Devota y Lomba, Angel Schlesser o Roberto Torretta. Incluso la casa andaluza El Caballo se ha animado a diseñar vestidos de Primera Comunión.


Este año triunfan tejidos como el lino, la batista, el plumeti, la seda y la organza.


Me llamaron especialmente la atención las mangas. ¡Qué detalles más bonitos! Desde un clásico lazo hasta blondas que confieren a los vestidos un aire más romántico.


En El Baúl de Brianda encontraréis el vestido ideal para vuestra pequeña, porque tienen una gran variedad de estilos. Desde los más clásicos hasta los más actuales.


Pero todos tienen algún toque, algún detalle, que los hace únicos. Me han gustado mucho los que incluyen algún complemento de color: un lazo, un fajín, una flor...


Y cuando ya dábamos por terminada la sesión, quiso la casualidad que llegara una buena amiga de Paloma con unos complementos preciosos.


Los podéis encontrar en la mercería Tere (c/ Quintana) y, por supuesto, también en El Baúl de Brianda. Diademas,  tocados, broches, pasadores... Todo hecho a mano, con muchísimo gusto.



Si este año tenéis Primera Comunión en casa y queréis conocer todas las novedades de la temporada, El Baúl de Brianda es visita obligada en las próximas semanas.

El Baúl de Brianda
Dirección: c/ Poeta Campos Vasallo 27. Alicante.
Teléfono: 965 98 11 70.

miércoles, 16 de noviembre de 2016

Agenda del fin de semana (18-20 noviembre). Parte II



Primero las botellitas, luego el gesto de la cara escondida entre los brazos (o al revés)... ¡y ahora los maniquíes! De verdad, están fatal. ¡Comenzamos!


-Circuito de Vapor vivo en Torrellano: Una cita imprescindible para los amantes de los trenes. La Associació Alacantina d'Amics del Ferrocarril organiza los fines de semana actividades en su sede. Ven con tus hijos a disfrutar de un paseo en un auténtico vapor vivo tripulado. 


Lugar: Muelle de mercancías de la estación de tren de Torrellano.
Día: 19 de noviembre.
Horario: 16:30-18:30.
Salida de los trenes cada 15 minutos.
No es necesario reservar.


-Taller en Alicante: ¡Vuelven los talleres a Luy Ideas! Este sábado será con un taller de bordado para niños.  ¡Les va a encantar!


Lugar: Luy Ideas.
Dirección: c/ Pablo Iglesias 10. Alicante.
Teléfono: 965 20 87 62.
Día: 19 de noviembre.
Horario: 11:00-13:00.
Precio: 10 euros (materiales incluidos).



-Showroom en Alicante: Game Time (tienda on line de zapatillas deportivas para niños) organiza nuevamente un showroom  con ofertas muy especiales (¡hasta el 50% de descuento). Una ocasión que no os podéis perder.


Lugar: Urbanización Venecia V (zona jardines).
Dirección: c/ Curricán 7. Alicante.
Teléfono: 669 777 070 (Sarai).
Día: 19 de noviembre.
Hora: 11:00.




-Actividades en Ibi: Este fin de semana el Valle del Juguete abre sus puertas a aquellas familias que quieran visitarlos.  Una oportunidad genial para pasar una agradable tarde en familia, jugando y disfrutando.


Lugar: AIJU.
Dirección: Av/ de la Industria 23. Ibi.
Teléfono: 96 555 44 75.
Día: 19 de noviembre.
Horario: 16:00-18:00 y 18:00-20:00.
Precios: Familia con 1 niño, 5 euros; familia con 2 niños, 7 euros; familia numerosa, 9 euros.



-Visita en Villena: Vuelven las visitas guiadas al yacimiento arqueológico Cabezo Redondo, uno de los más importantes de la Edad de Bronce en España. Una oportunidad única de conocer un poco más sobre nuestra Historia.

Lugar: Yacimiento arqueológico Cabezo Redondo.
Día: 20 de noviembre.
Hora: 11:00 y 12:30.
Más información y reservas:
Oficina de Turismo: Plaza de Santiago. Villena.
Teléfono: 96 615 02 36.
Precio: 2 euros.
Más información pinchando aquí.



-Talleres en Alicante: El sábado Robotikids nos propone cuatro talleres, a cada cual más divertido. Por la mañana, un taller de Minecraft. Y un taller de robótica en el que los padres podrán participar.  Y por la tarde, talleres de robótica SU (sensores ultrasónicos) y SM (sensores de movimiento).


Lugar: Robotikids. Academia Gran Vía.
Dirección: Plaza del Alcalde Agatángelo Soler 7, Ofc E. Alicante.
Teléfono: 679 578 330.
Día: 19 de noviembre.
Horario: 10:00-11:30 (Minecraft); 11:30-13:00  (padres); y 17:00-18:30 (robótica SU y SM).
Precio: 9,75 euros/taller (Minecraft y robótica); 15 euros (padres).



-Taller en Alicante: El Centro Familie organiza talleres creativos para los más pequeños de la casa. Mediante la arteterapia y la expresión artística los niños darán rienda suelta a la creatividad e imaginación. Toda una Escuela de Artistas.

Lugar: Centro Familie.
Dirección: c/ José Ramón Pomares 4. Alicante
Teléfonos: 638 458 149 --- 965 166 414.
Horario: Consultar.
Edad: A partir de 3 años.



-Visita teatralizada en Alicante: En el MARQ nos proponen conocer su exposición Vikingos. Guerreros del Norte. Gigantes del Mar con una estupenda visita teatralizada.


Lugar: MARQ.
Dirección: Plaza Dr. Gómez Ulla. Alicante.
Día: 20 de noviembre.
Horario: 11:30.
Venta de entradas: en taquilla y www.instanticket.es.


-Talleres en Alicante: Los sábados en Mondalua son muy divertidos. Las próximas semanas han programado una serie de talleres creativos para que los niños puedan acercarse al arte de una manera lúdica. ¿Qué taller os gusta más?


Somos reporteros: Una manera estupenda de acercarse al mundo del periodismo, aprendiendo cómo se hace un periódico o cómo se realiza un programa de radio.


EmocionArte: Los niños aprenderán a afrontar y comunicar sus emociones a través de diferentes manifestaciones artísticas.

Burbuja de cuentos: Un taller para redescubrir los cuentos, dar vida a los personajes e inventar historias. ¿El objetivo? Despertar la imaginación.


Mindfulness creativo: Los niños también necesitan encontrar un poco de tranquilidad física y mental. Con este taller aprenderán a centrar su atención en el momento presente a través del arte, la literatura y la meditación.


Aquí pintamos todos: Un taller creativo con la pintura como protagonista. El punto, la línea y la forma serán los tres elementos básicos del lenguaje visual.


Música invisible: Juego, exploración, descubrimiento y estimulación musical, todo enfocado a desarrollar las emociones, la creatividad, el lenguaje y las habilidades sociales.

Lugar: Mondalua
Dirección: c/ José de Cabo Palomares 37. Alicante.
Teléfono: 965 061 505 --- 686 204 149.

Día: 19 de noviembre.
Hora: 10:00-11:00 (Aquí pintamos todos); 11:30-12:30 (el resto de talleres).
Precio: 35 euros/mes por taller.
Edad: de 4 a 12 años.



-Exposición en Alcoy: Desde el 31 de octubre podemos disfrutar de la exposición "Good Game: Un recorrido por la Historia del Videojuego", organizada por Esatur. La exposición cuenta con tres espacios diferenciados: una zona expositiva con videoconsolas, videojuegos, ordenadores y complementos; una zona interactiva para poder jugar; y un espacio dedicado  a la lectura. Además, habrá actividades complementarias: charlas, demostraciones, talleres... ¡Imprescindible para los amantes de los videojuegos!


Lugar: MUBOMA.
Dirección: c/ Alcassares 64. Alcoy.
Teléfono: 965 54 44 18.
Fechas: del 31 de octubre al 15 de enero.
Horario: 10:00-14:00 y 16:00-18:00 (de lunes a viernes);  10:00-14:00 (sábados); 11:00-14:00 (domingos y festivos).
Sin coste adicional al de la entrada al museo.


-Taller en San Vicente: En El Petit Lector todos los viernes tienen unas sesiones muy especiales con Los cuentos de Alba. Se trata de un taller de lectura: una serie de actividades de animación y fomento de la lectura. Este mes lo dedicarán a viajar por el mundo, para conocer otras culturas, historias y costumbres. Próxima cita en París: dulces típicos, barrio de los pintores, cuentos maravillosos... ¡No faltéis!

Lugar: El Petit Lector.
Dirección: c/ Rafael Altamira 3. San Vicente del Raspeig.
Teléfono: 966 30 73 53.
Día: 18 de noviembre.
Hora: 18:30.
Precios: 20 euros/mes; 7 euros/día suelto.


-Taller en Alicante: Los peques tienen una nueva cita con las manualidades en el C.C. Plaza Mar 2. Este sábado realizarán un árbol de otoño.


Lugar: Centro Comercial Plaza Mar 2.
Día: 19 de noviembre.
Horario: 18:00-21:00.



-Cine en Elche: Este fin de semana en Cines Odeón nos proponen "Norman del Norte". ¡Un oso en la ciudad!


Lugar: Cines Odeón.
Dirección: c/ Juan Ramón Jiménez 18. Elche.
Días: 19 y 20 de noviembre.
Hora: 17:30 y 20:00.
Precio: 3 euros.

viernes, 4 de noviembre de 2016

Planes para el día 4 de noviembre


ALCOY


-Exposición en Alcoy: Desde el 31 de octubre podemos disfrutar de la exposición "Good Game: Un recorrido por la Historia del Videojuego", organizada por Esatur. La exposición cuenta con tres espacios diferenciados: una zona expositiva con videoconsolas, videojuegos, ordenadores y complementos; una zona interactiva para poder jugar; y un espacio dedicado  a la lectura. Además, habrá actividades complementarias: charlas, demostraciones, talleres... ¡Imprescindible para los amantes de los videojuegos!


Lugar: MUBOMA.
Dirección: c/ Alcassares 64. Alcoy.
Teléfono: 965 54 44 18.
Fechas: del 31 de octubre al 15 de enero.
Horario: 10:00-14:00 y 16:00-18:00 (de lunes a viernes);  10:00-14:00 (sábados); 11:00-14:00 (domingos y festivos).
Sin coste adicional al de la entrada al museo.


ALICANTE


-Talleres en Alicante: En el Club Infantil Gran Vía os lo ponen fácil para realizar vuestras compras. Un semana con talleres muy entretenidos y de diferentes temáticas. Apuntad las fechas:

Viernes 4: Pizzero.
Sábado 5: Placas de policía.

Lugar: Centro Comercial Gran Vía. Alicante.
Días: 3-5 de noviembre.
Horario: 17:30-20:30 (viernes); 11:00-13:00 y 17:30-20:30 (sábado).


-Taller en Alicante: El Centro Familie organiza talleres creativos para los más pequeños de la casa. Mediante la arteterapia y la expresión artística los niños darán rienda suelta a la creatividad e imaginación. Toda una Escuela de Artistas.


Lugar: Centro Familie.
Dirección: c/ José Ramón Pomares 4. Alicante
Teléfonos: 638 458 149 --- 965 166 414.
Horario: Consultar.
Edad: A partir de 3 años.



-Showroom en Alicante: En Gallery 13 vuelven a organizar un showroom de moda infantil. En esta ocasión contarán con la firma madrileña Coletas, ropa de niños de 0 a 8 años. ¿Os animáis a conocerlos?


Lugar: Gallery 13.
Dirección: c/ Jerusalén 13. Alicante.
Días: 2, 3 y 4 de noviembre.
Horario: 10:30-13:30 y 17:30-20:30.



JÁVEA


-Cuentacuentos en Jávea: Una nueva sesión de "Pluja de contes" nos espera en la Biblioteca Municipal de Jávea. Este viernes el cuento elegido es "La Bella y la Bestia".

Lugar: Biblioteca Pública Municipal.
Dirección: c/ Mayor 9. Jávea.
Día: 4 de noviembre.
Hora: 17:30.
Entrada libre.


-Cuentacuentos en Jávea: La Biblioteca de Duanes nos invita este viernes a su sesión de cuentos. Será con "Puff, el drac màgic".

Lugar: Agencia de Lectura Duanes de la Mar.
Dirección: Av/ Jaume I, 14. Jávea.
Día: 4 de noviembre.
Hora: 17:30.
Entrada libre.


PETRER

-Exposición en Petrer: Durante todo este año podréis disfrutar de una exposición que vais a disfrutar los mayores, pero seguro que resultará muy curiosa para los pequeños. "Game Over" es una exposición temática que nos muestra las diferentes formas de juego a lo largo de la Historia.


Lugar: Museo Dámaso Navarro.
Horario: 10:00-14:00 (días laborables); 18:00-20:00 (sábados); 11:00-14:00 (domingos).


SAN VICENTE DEL RASPEIG

-Cuentacuentos en San Vicente: El viernes por la tarde Alberto Celdrán vuelve a Va de Cuentos. Será con "Cuentos para disfrutar en familia". ¡No faltéis!


Lugar: Va de Cuentos.
Dirección: Pasaje de Tibi 7. San Vicente del Raspeig.
Teléfono: 666 79 79 79.
Día: 4 de noviembre.
Hora: 18:00.
Precio: 4 euros.

-Taller en San Vicente: En El Petit Lector todos los viernes tienen unas sesiones muy especiales con Los cuentos de Alba. Se trata de un taller de lectura: una serie de actividades de animación y fomento de la lectura. Este mes lo dedicarán a viajar por el mundo, para conocer otras culturas, historias y costumbres. ¡No faltéis!


Lugar: El Petit Lector.
Dirección: c/ Rafael Altamira 3. San Vicente del Raspeig.
Teléfono: 966 30 73 53.
Día: 4 de noviembre.
Horarios: 18:30-19:30 (de 3 a 6 años); 19:30-20:30 (a partir de 6-7 años).
Precios: 20 euros/mes; 7 euros/día suelto.


-Taller en San Vicente: La Mar de Rosas nos invita este viernes a una jornada de puertas abiertas para conocer su taller de improvisacuentos. ¡Los niños podrán protagonizar su propia historia!


Lugar: La Mar de Rosas.
Dirección: Av/ L'Almàssera 21. San Vicente del Raspeig.
Teléfono: 637 91 26 96.
Día: 4 de noviembre.
Hora: 17:30.
Actividad gratuita.