Mostrando entradas con la etiqueta Viajes. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Viajes. Mostrar todas las entradas

martes, 30 de junio de 2015

Hemos estado... en Babia

Llevo muuuuucho tiempo queriendo escribir este post, quizás demasiado. Y creo que ahora ha llegado el momento perfecto. Entre otras cosas, porque en una semanas volveremos a visitar esta zona del norte de España. Nos gustó  tantísimo, que en agosto repetiremos.

Los que seguís ¿Hoy dónde vamos mamá? desde hace tiempo sabéis que el verano pasado nos perdimos una semanita y nos alejamos bastante de la playa y el sol. He de confesar que la elección del sitio fue totalmente al azar. Buscábamos tranquilidad y nos llamó la atención un lugar llamado Babia. Nos hizo muchísima gracia por lo de la frase "estás en Babia" y así fue como dimos con Marta y Gerardo y "El Rincón de Babia".



Babia está al norte de León, ya casi casi en Asturias. Es un lugar maravilloso, donde parece que el tiempo transcurre de otra manera. Nosotros estuvimos alojados en El Rincón de Babia, una posada real situada en La Cueta. Al ser una familia con niños pequeños, nos sugirieron pernoctar en lo que ellos llaman "el calecho", una casita individual junto a la casa. ¡Y la verdad es que fue un gran acierto! Estábamos a escasos metros de la casa principal, donde desayunábamos y cenábamos y los niños podían correr a sus anchas.



Durante nuestra estancia, realizamos varias excursiones, siempre aconsejados por Marta y Gerardo, que nos trataron como si fuéramos de su familia (y no lo digo solo por todas las ideas que nos dieron, sino también por la exquisita cocina de Gerardo, que estoy deseando volver a disfrutar en pocas semanas). Al estar tan cerquita de Asturias, algunas de nuestras rutas las realizamos allí, como la Ruta de Braña de Mumián, en el Parque Natural de Somiedo. Para que los peques se fueran familiarizando con el senderismo y no se cansaran demasiado, les propusimos confeccionar un herbario. Así, recogiendo hojas, el camino se les hizo cortísimo.



Ese día comimos estupendamente en Casa Cobrana, en Valle de Lago. Y allí mismo pudimos dar un paseo a caballo. En casa tenemos una enamorada de los caballos que disfrutó lo que no está escrito.



Al día siguiente por la mañana elegimos la Ruta del Hayedo de Montegrande y Cascada del Xiblu, en el Parque Natural de Las Ubiñas La Mesa. Una ruta completamente accesible, en la que los niños disfrutaron muchísimo.



Después de comer en la Sidrería Benjamín - Casa Clemente en Proaza, realizamos a pie un tramo de la Senda del Oso. Nosotros lo hicimos a pie, pero es recomendable realizarla en bicicleta. Por supuesto, a Paca y Tola, las dos osas huérfanas que años atrás fueron encontradas en la montaña y ahora viven allí.



Muy recomendable es el Parque de la Prehistoria de Teverga. Un espacio en el que además de poder visitar reproducciones de cuevas con pinturas rupestres (como la de Tito Bustillo), podréis ver de cerca bisontes europeos y caballos Przewalski, de origen prehistórico.



El tercer día dejamos Asturias y nos dedicamos a recorrer Babia y Luna. Una visita obligada es la Casa del Parque de Babia y Luna, en Riolago. Allí podréis descubrir todo sobre esas comarcas. A los nenes les encantó una estancia en la que se oyen sonidos de animales y teníamos que adivinar de qué animal se trataba.



El broche final a nuestro viaje lo pusieron Marta y Gerardo en el Rincon de Babia. Ese sábado por la noche organizaron una "queimada" a la que invitaron a todos los huéspedes. Una noche inolvidable, contando historias y prometiendo volver al año siguiente.



Más información:

El Rincón de Babia
Centro de Turismo Rural
Barrio del Quejo s/n
24141 La Cueta de Babia (León)
www.elrincondebabia.com


domingo, 13 de julio de 2014

Hemos estado... en Mas Fuselles (Girona)

Bueno, en realidad, más que hemos estado sería más correcto decir "estuvimos", porque fue el verano pasado. Pero nos gustó tanto la experiencia, que me apetecía descubriros este lugar. Si estáis planeando una escapadita para las vacaciones, este sitio os encantará.



Nosotros lo descubrimos por casualidad. Buscábamos un alojamiento familiar, en el que los niños estuvieran en contacto con la naturaleza. Y la verdad es que acertamos. Mas Fuselles, con Joan e Inma al frente, es una masía situada en un bosque en Cornellà del Terri, a solo 15 km de Girona.



Es un lugar ideal para familias. Los niños pueden realizar un sinfín de actividades: visita a la granja, rocódromo, juegos en el parque, piscina...



Los fines de semana son especiales (y en verano también algún día entre semana). Los sábados por la mañana podemos acompañar a Joan a la granja y dar de comer a los animales. Nosotros disfrutamos muchísimo con las ovejas, los ponis, los conejos, los patos... ¡Incluso, nos atrevimos con los ratones y las serpientes! Y por la tarde, sesión de cuentacuentos y manualidades.



Joan es genial con los peques. Los pasea en su bugui, les enseña a escalar en el rocódromo y, por la noche, los acompaña a buscar duendes en el bosque (¡así que no os olvidéis la linterna!).



Las habitaciones ocupan los antiguos establos y pajares. En total disponen de ocho habitaciones y todas llevan el nombre de vientos que soplan por la zona: Mestral, Llevant, Xaloc, Tramuntana...



El alojamiento puede ser solo con desayuno o con desayuno y cena. Nosotros elegimos la segunda opción, porque después de tanta actividad durante el día (en la masía o por los alrededores), preferíamos cenar temprano y descansar. ¡Estaba todo riquísimo! Los peques cenaban antes y los mayores todos juntos después en una gran mesa, en la que cada noche compartíamos un rato con el resto de familias.



Los desayunos y cenas se realizan en la Casa de Madera, un espacio común en el que además del comedor hay un espacio para los niños (parque de bolas incluido), juegos y televisión.



Y en los alrededores de la casa, los niños se lo pasan genial. Pueden montar en tirolina (los padres también, que es divertidísimo), saltar en un castillo hinchable, bañarse en la piscina, jugar en en el parque infantil, perderse y buscar la salida del laberinto...



Y el sueño de todos los niños (y de algunos mayores también): ¡jugar en las casas de los árboles! 



Mas Fuselles es un sitio estupendo para una escapada con niños. Nosotros, además, aprovechamos para recorrer la zona y visitar Girona, Besalú y Banyoles, por lo que el viaje fue de lo más completo.

Más información
Mas Fuselles
Dirección: Pujals del Pagesos. Cornellà del Terri (Girona).
Web: www.masfuselles.com.
Teléfonos: 972 59 48 41 -- 606 680 818.