Mostrando entradas con la etiqueta Medicina. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Medicina. Mostrar todas las entradas

miércoles, 1 de febrero de 2017

Agenda del fin de semana (3-5 febrero). Parte II


¡Bienvenido febrero! Un mes cortito, con mucho movimiento y con nuevas actividades (o al menos, actividades que se retoman). ¡Comenzamos!

-Teatro en San Juan: Durante las próximas semanas vamos a poder disfrutar del mejor teatro infantil y familiar en San Juan con el Festival Petit Teatre, dirigido por Alberto Celdrán.  Este viernes Periferia Teatro nos trae "Vuela Pluma", un delicioso espectáculo de títeres sobre la libertad y el respeto a la verdadera naturaleza de los seres vivos.


Lugar: Casa de Cultura. San Juan.
Día: 3 de febrero.
Hora: 18:00.
Precio: 3 euros.
Venta anticipada: Llibres Chus.
Edad recomendada: A partir de 3 años.



-Taller en San Vicente (adultos): La Mar de Rosas organiza este sábado por la mañana un taller sobre primeros auxilios pediátricos. La Enfermera del Bebé responderá a todas vuestras dudas, incluyendo prácticas de atragantamiento y RCP.


Lugar: La Mar de Rosas.
Dirección: Av/ L'Almàssera 21. San Vicente del Raspeig.
Teléfono: 637 91 26 96.
Día: 4 de febrero.
Hora: 10:00.
Es necesario reservar plaza.



-Talleres en Alicante: En el Club Infantil Gran Vía os lo ponen fácil para realizar vuestras compras. Esta semana nos vamos ambientando para el próximo Carnaval. Apuntad las fechas:

Jueves 2: Disfraz de animal.
Viernes 3: Disfraz de animal.
Sábado 4: Cintas de indios.

Lugar: Centro Comercial Gran Vía. Alicante.
Días: 2-4 de febrero.
Horario: 17:30-20:30 (jueves y viernes); 11:00-13:00 y 17:30-20:30.


-Talleres en Alicante: El sábado Robotikids nos propone dos talleres geniales y para todos los gustos. Por la mañana un divertidísimo de robótica animal, con Lego WeDo 2.0. Y por la tarde, un taller educativo de Minecraft, con los números como protagonistas. ¡Las plazas vuelan! 


Lugar: Robotikids. Academia Gran Vía.
Dirección: Plaza del Alcalde Agatángelo Soler 7, Ofc E. Alicante.
Teléfono: 640 555 505.
Día: 4 de febrero.
Horario: 11:30-13:00  (robótica); y 17:00-18:30 (Minecraft).
Precio: 9,75 euros/taller.
Edad: de 6 a 12 años (robótica); de 8 a 12 años (Minecraft).


-Exposición en Petrer: Durante todo este año podréis disfrutar de una exposición que vais a disfrutar los mayores, pero seguro que resultará muy curiosa para los pequeños. "Game Over" es una exposición temática que nos muestra las diferentes formas de juego a lo largo de la Historia.


Lugar: Museo Dámaso Navarro.
Horario: 10:00-14:00 (días laborables); 18:00-20:00 (sábados); 11:00-14:00 (domingos).



-Mercado San Juan: Una nueva edición del Mercado de la Luz este sábado, un magnífico mercado de artesanía y diseño. Además, a las 11:30 habrá un taller infantil de manualidades gratuito.


Lugar: Mercado de la Luz.
Dirección: c/ San Antonio 123. San Juan.
Día: 4 de febrero.
Horario: 10:30-14:30.



-Cuentacuentos en Jávea: Una nueva sesión de "Pluja de contes" nos espera en la Biblioteca Municipal de Jávea. Este viernes el cuento elegido es "El soldadet de plom".

Lugar: Biblioteca Pública Municipal.
Dirección: c/ Mayor 9. Jávea.
Día: 3 de febrero.
Hora: 17:30.
Entrada libre.


-Cuentacuentos en Jávea: La Biblioteca de Duanes nos invita este viernes a su sesión de cuentos. Será con "Joan sense por".

Lugar: Agencia de Lectura Duanes de la Mar.
Dirección: Av/ Jaume I, 14. Jávea.
Día: 3 de febrero.
Hora: 17:30.
Entrada libre.



-Circuito de Vapor vivo en Torrellano: Una cita imprescindible para los amantes de los trenes. La Associació Alacantina d'Amics del Ferrocarril organiza los fines de semana actividades en su sede. Ven con tus hijos a disfrutar de un paseo en un auténtico vapor vivo tripulado. 


Lugar: Muelle de mercancías de la estación de tren de Torrellano.

Día: 4 de febrero.
Horario: 16:30-18:30.
Salida de los trenes cada 15 minutos.
No es necesario reservar.


-Taller en El Campello: Los peques se lo pasarán genial con el taller que tienen preparado para ellos en De Paper. Podrán realizar un comedero para pájaros con materiales de reciclaje. El taller será impartido por Piedra Papel Tijera.


Lugar: De Paper.
Dirección: Av/ de Jijona 5. El Campello.
Teléfono: 634 25 65 99.
Día: 3 de febrero.
Hora: 17:30.
Precio: 15 euros (materiales incluidos).


-Jornada en Alicante: ¿Estáis buscando colegio para el próximo curso? Un año más el colegio Altozano organiza unas jornadas de puertas abiertas para dar a conocer su proyecto educativo. Podréis visitar las instalaciones y conocer de primera mano los servicios que ofrecen. Será el viernes por la tarde.


Lugar: Colegio Altozano.
Dirección: c/ Isla de Corfú. Alicante.
Día: 3 de febrero.
Horario: 15:00-16:30.



-Taller en Alicante: Los jardines de la Diputación Provincial de Alicante se convierten en un taller de pintura. Con la iniciativa "Jardines del Arte. Ven a pintar a la Dipu" los peques (y no tan peques) disfrutarán por un día del arte pictórico.



Lugar: Jardines de Diputación.
Dirección: Av/ de la Estación. Alicante.
Día: 5 de febrero.
Horario: 10:00-13:30.

lunes, 30 de enero de 2017

Hoy nos visita... Marina García. "¡Fuera mocos!"

Hoy tenemos una nueva colaboración en el blog. Se trata de la fisioterapeuta Marina García, del Centro Familie. ¿Sabéis qué es la fisioterapia respiratoria?




¡Fuera mocos!


Como cada año, con la llegada del invierno y el inicio de la guardería/cole llegan los mocos y con ellos miles de remedios caseros y fármacos. 


Empiezan las noches en vela; los pequeños, molestos, no pueden dormir por no poder respirar bien, tosen y escuchamos diferentes ruidos cuando respiran. Les cuesta comer y no descansan bien, por lo que están cansados y más irritables.

Como fisioterapeutas podemos influir en mejorar los síntomas cursados durante un proceso de bronquiolitis, bronquitis, asma, etc. Tras diferentes estudios se ha demostrado que movilizando las secreciones desde las vías más bajas hasta las superiores y realizando un buen lavado retrógrado nasal, mejoramos notablemente la calidad de vida del niño. Se trata de un proceso vírico que no podemos acortar en el tiempo (o por lo menos aún no está demostrado) pero sí combatir los síntomas y con ello conseguir reducir las recaídas, disminuir la severidad de las crisis y contribuir a que el niño se alimente y duerma mejor.

Desde casa, sin embargo, un buen lavado nasal puede ser de gran alivio para el bebé/niño, pero hay que saber cómo llevarlo a cabo para que su efectividad sea óptima.

Cuando preguntamos a los papás sobre cómo realizan los lavados nasales nos encontramos con muchas variantes. No siempre se da buena información al respecto y hay controversia en cuanto a qué utilizar para el lavado.


Si no se realiza un buen lavado nasal desde que comienza a haber mocos en el inicio de un resfriado común, cabe la posibilidad de que estos mocos acaben descendiendo a vías inferiores; y de haber habido infección vírica, generalmente con el VRS (Virus Respiratorio Sincitial), el resultado final de lo que parecía un resfriado será una bronquiolitis.

La bronquiolitis es la principal causa de ingreso hospitalario por infección en el tracto respiratorio inferior en niños menores de 2 años. Se trata de un episodio agudo de dificultad respiratoria con sibilancias y/o crepitantes precedido por un cuadro catarral de vías altas y en general tiene un comportamiento epidémico estacional durante los meses más fríos de noviembre a marzo.

La fisioterapia respiratoria aún sigue siendo bastante desconocida en España pero en otros países de Europa, como Francia y Bélgica, forma parte del protocolo de actuación en todo tipo de enfermedades respiratorias.

A partir de la fisioterapia respiratoria podemos ayudar a movilizar y eliminar las secreciones, facilitar la expectoración, favoreciendo una tos productiva en la que el niño consiga expulsar la mucosidad, evita los ingresos hospitalarios por complicaciones debido a infección y disminuye la cantidad de medicación utilizada. Se puede aplicar desde recién nacidos hasta edades adultas y se puede tratar desde procesos agudos, a crónicos. No se recomienda realizar si hay fiebre, pero una vez pasado el proceso febril es altamente recomendable. 

Marina García Saugar
Fisioterapeuta Nº Col.: 4849.
FAMILIE, Centro de Desarrollo y Atención a la Infancia C.B. 

**El próximo 21 de octubre en el Centro Familie impartirán una charla sobre fisioterapia respiratoria. La charla es gratuita, pero debe confirmarse la asistencia.



Lugar: Centro Familie.
Dirección: c/ José Ramón Pomares 4, bajo. Alicante.
Día: 21 de octubre.
Hora: 10:00.
Teléfono: 638 458 149.
E-mail: centrofamilie@gmail.com.

martes, 15 de noviembre de 2016

Agenda del fin de semana (18-20 de noviembre). Parte I


Este año me pilla el toro con la Navidad. Que sí, que sí... Que, como me decía esta mañana una amiga, el calor nos ha despistado a todos y no nos hacemos a la idea de que ya estamos a mediados de noviembre. ¡Comenzamos!


-Charla en Alicante: Nueva cita en el Hospital Medimar. En esta ocasión será una charla del pediatra Antonio Redondo: "Llegan las infecciones. Más vale prevenir". Cómo tratar la fiebre, las vacunas, el temido "síndrome de guardería", cuándo no deben asistir al colegio... 


Lugar: Hospital Internacional Medimar.
Dirección: c/ Padre Arrupe 20.
Día: 19 de noviembre.
Horario: 11:00-13:00.
Inscripción on-line aquí.
Actividad gratuita.


-Visita guiada en San Vicente: Este curso el MUA (Museo de la Universidad de Alicante) organiza actividades familiares. Este domingo es el turno de una visita guiada.



Lugar: Museo de la Universidad.
Día: 20 de noviembre.
Hora: 11:30.
Inscripción previa obligatoria: didactica.mua@ua.es.


-Actividades en Alicante: La A.VV. "El Templete" de Benalúa, en colaboración con el Ayuntamiento de Alicante, organiza una serie de actividades lúdicas los sábados por la mañana. Baile, teatro, juegos, expresión corporal... ¡Una mañana muy divertida!



Lugar: Sede de la Asociación.
Dirección: Plaza del Grupo Escolar Benalúa. Alicante.
Día: 12 de noviembre.
Horario: 9:30-13:30.
Edad: de 7 a 12 años.
Actividad gratuita.
Requiere inscripción previa:
benaluatemplete@gmail.com.


-Taller en Santa Pola: Las bibliotecas municipales organizan este otoño actividades para los pequeños de la casa. Este sábado será un taller de macramé en la Biblioteca Infantil-Juvenil.

Lugar: Biblioteca Internacional de Gran Alacant.
Dirección: Av/ Escandinavia 31. Santa Pola.
Teléfono: 966 697 110.
Día: 19 de noviembre.
Hora: 11:00.
Precio: 3 euros (5 euros dos hermanos).
Edad: A partir de 6 años.
Plazas limitadas.


-Espectáculo en Alicante: Este sábado las compras en el Mercado de Benalúa serán más divertidas. Llegan "Los atrevidos y la aventura del faro", un espectáculo de títeres para toda la familia.



Lugar: Mercado de Benalúa. Alicante.
Día: 19 de noviembre.
Hora: 11:30.



-Taller en San Juan: Este sábado vuelve a Llibres Chus: la Niña Bonsai con "Retratarte", un original taller de ilustración infantil. ¡Nunca realizar un retrato fue más divertido!



Lugar: Llibres Chus.
Dirección: c/ La Ordana 18. Sant Joan d'Alacant.
Teléfono: 965 65 02 08.
E-mail: info@llibresinfantils.com.
Día: 19 de noviembre.
Horario: 11:30-13:00.
Precio: 10 euros (materiales incluidos).
Edad: A partir de 3 años.
Es necesario reservar plaza.


-Títeres en Alicante: Dentro del programa "Cultura en barrios", este sábado Pàmpol Teatre nos presenta "Piratas", un divertido espectáculo de títeres. Será en el Centro Social Comunitario "Felicidad Sánchez".



Lugar: Centro Social Comunitario "Felicidad Sánchez". Alicante.
Día: 19 de noviembre.
Hora: 18:30.


-Actividades en Elche: Este mes de noviembre podéis convertiros en voluntarios y participar en las tareas de repoblación vegetal que han organizado en El Clot de Galvany. Toda una oportunidad para pasar un día en familia, contribuyendo con la naturaleza.



Lugar: Av/ San Bartolomé de Tirijana s/n. Elche.
Día: 20 de noviembre.
Hora: 10:00.
Teléfono de inscripciones: 966 65 80 28.
Más información pinchando aquí.


-Cuentacuentos en Jávea: Una nueva sesión de "Pluja de contes" nos espera en la Biblioteca Municipal de Jávea. Este viernes el cuento elegido es todo un clásico: "Cenicienta".

Lugar: Biblioteca Pública Municipal.
Dirección: c/ Mayor 9. Jávea.
Día: 18 de noviembre.
Hora: 17:30.
Entrada libre.



-Cuentacuentos en Jávea: La Biblioteca de Duanes nos invita este viernes a su sesión de cuentos. Será con "La Bella y la Bestia".

Lugar: Agencia de Lectura Duanes de la Mar.
Dirección: Av/ Jaume I, 14. Jávea.
Día: 18 de noviembre.
Hora: 17:30.
Entrada libre.



-Cine en Alicante: La Cívica-Escola Valenciana organiza un ciclo de cine en valenciano para los peques de la casa. Este sábado es el turno de "Els Pingüins de Madagascar". Y al terminar la peli, talleres de animación. ¡Una tarde muy completa! 


Lugar: Sede Ciudad de Alicante de la UA.
Dirección: c/ Ramón y Cajal 4. Alicante.
Día: 19 de noviembre.
Hora: 18:00.
Actividad gratuita.



-Exposición en Petrer: Durante todo este año podréis disfrutar de una exposición que vais a disfrutar los mayores, pero seguro que resultará muy curiosa para los pequeños. "Game Over" es una exposición temática que nos muestra las diferentes formas de juego a lo largo de la Historia.


Lugar: Museo Dámaso Navarro.
Horario: 10:00-14:00 (días laborables); 18:00-20:00 (sábados); 11:00-14:00 (domingos).



-Talleres en Alicante: En el Club Infantil Gran Vía os lo ponen fácil para realizar vuestras compras. Un semana con talleres muy entretenidos y de diferentes temáticas. Apuntad las fechas:

Jueves 17: Casas con rollos de papel.
Viernes 18: Maestros pasteleros.
Sábado 19: Ciudadano ejemplar.

Lugar: Centro Comercial Gran Vía. Alicante.
Días: 17-19 de noviembre.
Horario: 17:30-20:30 (jueves y viernes); 11:00-13:00 y 17:30-20:30 (sábado).

martes, 26 de julio de 2016

Hos nos visita... El Dr. Antonio Redondo. Otitis y verano


Otitis y verano

La otitis externa, o del nadador,  es una infección de la piel del conducto auditivo externo, y no tiene nada que ver con la otitis de los catarros (otitis media). Está provocada por la humedad al estar mucho tiempo los oídos "a remojo". Además puede estar facilitada por el contacto con jabón, champú o el cloro del agua.



¿Cuáles son los síntomas?

Se puede ver afectado uno o ambos oídos,  y presenta un intenso y molesto dolor de oído, que empeora cuando se tira de la oreja, se mastica o se hace presión como para tapar el oído. La otitis externa no suele producir fiebre y no es contagiosa.

¿Cuál es el tratamiento?

Se puede  aliviar el dolor usando ibuprofenoparacetamol. Si el pediatra confirma el diagnóstico suele indicar unas gotas para los oídos  y rara vez es necesario el uso antibióticos. Es necesario que no entre nada de agua en los oídos.

¿Se puede  prevenir?

Lo más importante es mantener las orejas limpias y secas en todo momento. Por eso, después de cada baño, han de secarse con cuidado las orejas utilizando una toalla, y facilitar que el agua salga inclinando la cabeza hacia ambos lados. Los oídos se deben mantener secos tras estar expuestos a la humedad.

En los casos en que se sea propenso a padecer estas otitis es recomendable el uso de tapones para los baños, y mejor en el mar que en la piscina.



Dr. Antonio Redondo – Pediatra
Hospital Vithas Medimar ­ Alicante