Mostrando entradas con la etiqueta Juguetes. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Juguetes. Mostrar todas las entradas

lunes, 19 de diciembre de 2016

Hoy nos visita... Clara Laosa. "Escribiendo la carta a los Reyes Magos"

Hoy tenemos una nueva colaboración en el blog. Se trata de la logopeda Clara Laosa, del Centro Familie. Un artículo estupendo sobre los regalos que nuestros pequeños reciben cada Navidad.

Escribiendo la carta a los Reyes Magos

"¿Qué juguetes compramos a los pequeños de la familia?" "¿Favorece su aprendizaje además de divertirle, o es un mero capricho?" He aquí las preguntas más repetidas por la gran mayoría de las mentes inquietas de padres, madres y familiares cercanos, que se encuentran perdidos ante el incesante bombardeo de anuncios, catálogos de grandes superficies e infinitas páginas webs en las que perderse y aturdirse. Nos encontramos en los preparativos y compras previas a la tan esperada Navidad, con la toma de importantes decisiones que ello conlleva: elegir el juguete idóneo.


Antes de dar algunas claves y recomendaciones que nos ayuden con dicha decisión, no debemos olvidar la importancia que supone el juego para el desarrollo cognitivo, físico, emocional y social de nuestros peques. Las primeras interacciones con su entorno son a través del juego. Así comienzan a explorar su alrededor, desarrollándose sus sentidos; toman la iniciativa y participan en la comunicación con los demás, se relacionan, adquieren habilidades psicomotrices y pautas de conducta que se ponen en práctica en el contexto de juego, y se despliega la creatividad e imaginación. Además, es una fuente inagotable de información acerca del mundo interior de nuestros peques y la forma en que se va configurando su individualidad.

Sin embargo, es complicado que un único juguete reúna todas las propiedades necesarias para fomentar, simultáneamente, estos aspectos del desarrollo global del niño. Por esta razón, podemos plantearnos ofrecerle varias herramientas lúdicas que se complementen y se ajusten a la edad y gustos del niño.

¿Cómo nos aseguramos que es el juguete idóneo y no nos dejamos llevar solo por el merchandising del personaje animado de moda? Proponemos cuatro preguntas básicas previas que nos ayudarán a tomar una buena elección:


1. ¿Qué va a aprender con este juguete?

La primera y más importante, qué es lo que los niños van a conseguir jugando con él y qué habilidades van a poner en práctica durante ese tiempo. Un juguete cómo el Arco Iris Waldorf puede proporcionar infinidad de experiencias: destrezas manipulativas, cualidades de tamaño-forma-color, conceptos espaciales y físicos (localización, peso, equilibrio, velocidad), combinaciones de ritmos, experiencias sensoriales, invención y representación de historias, explorar e imaginar a partir del juego libre, etc.



En contraste con un juego cerrado y automático, que ofrece pocas oportunidades de creación, actuación y participación; y alejado de temáticas funcionales que puedan ser reproducidas en el día a día.


2. ¿Va a divertirle?

Debemos conocer bien los gustos e intereses de nuestros pequeños, sin olvidarnos de que el juguete se ajuste a su edad y capacidades. Es importante plantearnos esta pregunta, ya que el aprendizaje es más significativo cuanto mayor es la motivación y el placer durante el juego.



3. ¿De qué material está hecho?

Los juguetes de plástico, producidos en serie, aportan poca información real de los materiales que nos rodean, no estimulan sus sentidos (no producen sonidos al chocarse, tacto y olfato artificial), suelen fabricarse con productos químicos (PVC, ftalatos, Bisfenol A) y ofrecen insuficientes posibilidades de transformación, por la sobrecarga de detalles y complementos, dejando un espacio reducido a la creación e imaginación de los niños. Por ello, recomendamos combinar con juguetes de madera, fabricados con elementos naturales, que pueden parecer básicos por su simplicidad, pero son diseñados para dejar volar la imaginación y sobrevivir largas temporadas de juego.


4. ¿Facilita su creatividad?

Debemos preguntarnos si el juguete fomenta el juego libre y menos estructurado, ya que proporciona mayores posibilidades de explorar, crear, simbolizar e imaginar; es más versátil y por tanto ofrece más experiencias de juego con las que el niño puede aprender y disfrutar. Un coche de plástico con batería o teledirigido no facilita el juego participativo con otras personas, no potencia la movilidad física del niño, no permite la representación simbólica en la que los niños imaginan, crean e imitan situaciones de la vida real: poner en marcha el coche, realizar su desplazamiento, crear historias sobre la colisión con otros, imitar los sonidos que produce, etc.


En definitiva, les invitamos a reflexionar sobre las herramientas que ofrecemos a los niños y la influencia que tienen sobre su aprendizaje y desarrollo. Tocar, destruir, tirar, amontonar, decorar, aplastar, disfrazar... son experiencias que podemos vivenciar con cualquier material que nos dé la oportunidad de disfrutar junto con los peques de la casa.

Clara Laosa Campos
Logopeda Nº Col.: L46933.
FAMILIE, Centro de Desarrollo y Atención a la infancia 

martes, 17 de mayo de 2016

De compras... en Toy Shop


Si hay algo que me encanta es pasear por la calles del centro de Alicante y descubrir nuevos lugares. Y así, caminando hace algunas semanas por la calle Castaños, me fijé en un nuevo establecimiento que estaba a punto de abrir sus puertas: Toy Shop.



Y día tras día miraba para ver si finalmente abría. Hasta que llegó el día en que al pasar por la puerta vi que ya lo había hecho.



Me faltó tiempo para entrar y contemplar las maravillas que ya había ido viendo desde el escaparate anteriormente. Bueno, las había visto yo y mis hijas pequeñas, que no había manera de despegarlas del cristal.



Muñecas, carritos, cajas de música, caballos, aviones, disfraces, tutús, casas de muñecas... Y de fondo, la música procedente de una radio que recuerda a las máquinas de música antigua. Son tantas las cosas que alberga Toy Shop, que no sabes dónde mirar.



Nos reciben unos aviones y unos globos decorando el techo. Y en la parte superior, inmensas casas de muñecas, a cada cual más bonita.



Según vas avanzando por la tienda, las muñecas te salen al paso. Bebés de diferentes tamaños, muñecas articuladas, pequeños y grandes peluches...



Nos llaman la atención unas Mariquita Pérez, con muebles de la época. Son auténticas piezas de coleccionista.



Y las niñas disfrutan con la colección de carritos, cunas, moisés y demás accesorios para bebés. 



Las artes escénicas tienen un protagonismo muy especial en Toy Shop. Teatros de títeres, pequeños pianos de cola, disfraces...



Pero si de algo se siente especialmente orgullosa Cayetana, la propietaria de Toy Shop, es de la magnífica colección de tutús de ballet.



Y no es para menos: desde los más sencillos hasta los más sofisticados. ¡Son una auténtica maravilla!



Los amantes del mar también tienen su espacio. Embarcaciones, maquetas, aparejos e instrumentos les esperan en Toy Shop.



Acabamos nuestra visita (esperando volver muy, muy pronto) haciendo un repaso por la gran variedad de cajas de música, auténticas joyas de artesanía.


Toy Shop, una visita más que recomendable si buscáis un regalo especial para una persona especial.

Toy Shop
Dirección: c/ Castaños 31. Alicante.
Teléfono: 667 26 11 15.
Facebook




miércoles, 3 de febrero de 2016

Nos gusta... Harry Potter

¿Algún fan de Harry Potter por aquí? Porque en casa somos los cinco. Expresiones como muggles, Expecto Patronum, Expelliarmus o "el que no debe ser nombrado" no tienen secretos para nosotros.

Lástima que cuando se estrenaron las pelis mis hijos aún no habían nacido (o eran muy chiquitines), porque ahora es realmente difícil encontrar en el mercado artículos relacionados con el mundo de Hogwarts. Por eso nos pusimos tan contentos cuando supimos que el 4 de febrero se celebraba la "Harry Potter Book Night" y que, además, en Alicante podríamos disfrutarla en la Casa del Libro.


Yo ya llevaba tiempo queriendo escribir un post sobre  Harry Potter y hoy he visto la ocasión perfecta. Y aunque es complicado encontrar productos relacionados, no es imposible y este ha sido el resultado de nuestra búsqueda.

-Cupcakes y tartas: Para los más golosos, en Alicante tenemos la suerte de contar con dos reposteras excepcionales que hacen auténticas maravillas con sus manos.


Los cupcakes temáticos son de Imagina Té & Cakes y no les falta detalle: la varita, la escoba, el sombrero seleccionador, la snitch...


¿Y qué me decís de esta tarta de Caperucita Cupcakes? Con los elementos más característicos de Harry: sus gafas, la bufanda de Gryffindorf, la varita...

-Libros para colorear: Ahora que se han puesto de moda los libros para colorear de adultos (que sí, relajan mucho, pero son requetedifíciles de pintar), si sois muy fans del mundo Harry Potter este os van a encantar. Los podréis encontrar en Amazon.


-Grageas: ¿Os imagináis poder probar los diferentes sabores de las grageas Bertie Bott's Beans? No creo que vayamos a rugir como un león o pitar como un tren, pero según nos han contado algunos sabores son todo menos "agradables". En Alicante las hemos visto en Ateneo Comics.


-Construcciones de Lego: Aquí tenemos un problema. Hace años que salieron los kits de Lego y, desafortunadamente, no los han vuelto a editar. Y mira que estaban chulos. Por el momento, solo tenemos dos opciones: o comprarlos de segunda mano (aunque ya os digo que los precios son desorbitados en algunos casos) o, si tenéis muchas piezas en casa, intentar construir algo similar con las instrucciones (aunque os faltarán las figuras). En este enlace de la página de Lego las tenéis, por si os animáis.


-Harry Potter Studios Tour: Un viaje que tenemos pendiente es ir a Londres y visitar los estudios de la Warner Bros donde se rodaron las películas. Pero nuestra amiga Mª José Planelles, de Con los niños en la mochila, ya lo ha hecho y os recomiendo que leáis su post para no perderos nada (más aún si tenéis pensado ir de visita). Podéis visitar la página de los estudios pinchando aquí.

-Edición ilustrada: Para los amantes de los libros y de esta saga en particular, un regalo perfecto es la edición ilustrada que ha sacado a la luz Ediciones Salamandra, con magníficas ilustraciones de Jim Kay para el texto de J.K. Rowling.


Si tenéis un rato, merece la pena visitar la página oficial de Harry Potter de Bloomsbury (la editorial inglesa), que tiene un montón de curiosidades . Y hasta aquí, que podríamos seguir y seguir, nuestra selección dedicada a Harry Potter.  Pero seguro, seguro, que otro día continuaremos.



martes, 14 de octubre de 2014

Hemos estado... en la exposición de Territorio Playmobil

Los que nos seguís desde hace algún tiempo conocéis mi debilidad por los juegos y juguetes. Y entre todos ellos, los Playmobil ocupan un lugar muy destacado. Así que cuando nos enteramos que con motivo del 25 Aniversario de El Corte Inglés de Alicante, iban a dedicar un espacio para una exposición de estas figuritas, nos ha faltado tiempo para ir a visitarla.



La visita la realizamos el viernes del puente, aprovechando que los nenes no tenían cole. Pensábamos que habría mucha gente, pero nuestra sorpresa fue que estábamos prácticamente solos viendo la exposición (con lo cual, pudimos disfrutarla mucho más).



La exposición está formada por dos dioramas, que plasman dos momentos diferentes de la Historia. El primero de ellos es el encuentro entre Cleopatra y Marco Antonio en el Antiguo Egipto. El segundo representa la Batalla de Gettysburg en Estados Unidos.



El diorama dedicado a Egipto gira alrededor de la construcción de una pirámide. Nos resultó muy didáctico para los nenes, porque descubrieron cómo se construyeron las pirámides.



Vimos desde cómo transportaban los bloques de piedra en barco por el Nilo hasta su colocación en la pirámide, pasando por el arrastre con troncos y cuerdas.



Los templos y las tumbas también están presentes. Destaca la preparación de una momia en un sarcófago.



Y no os podéis perder a las legiones y las cuádrigas romanas que acompañan al emperador Marco Antonio en su encuentro con Cleopatra.



El segundo diorama, está ambientado en el Estados Unidos del siglo XIX. El episodio histórico elegido ha sido la Batalla de Gettysburg (1863), la batalla que registró más bajas en la Guerra Civil de Estados Unidos.



La victoria del Ejército federal se muestra en todo su esplendor, con caídos en el frente incluidos. La simulación del disparo de los cañones nos encantó.



Pero no todo es el campo de batalla. Además están representados un fuerte, un pequeño pueblo e incluso el transporte ferroviario.




Alrededor de 5000 figuras y complementos forman parte de esta exposición, que se puede visitar en la 7ª planta de El Corte Inglés de Maissonave. ¡No os la perdáis!

Lugar: El Corte Inglés.
Dirección: Av/ Maissonave. Alicante.
Horario: 10:00-22:00.
Fecha: Hasta el 12 de enero de 2015.


domingo, 30 de marzo de 2014

¡Se buscan Toy Testers!

¿Vuestos hijos tienen una imaginación insuperable? ¿Te encanta verlos jugar? Pues entonces no os podéis perder esta singular iniciativa que ha lanzado Famosa. Buscan diez niños para probar sus últimas novedades. Necesitan saber la opinión de nuestros hijos para así mejorar sus juguetes.


¿Cómo lo hacemos? Muy fácil. Solo tenemos que enviar un e-mail a socialmedia@famosa.es. En él tenéis que explicar por qué creéis que vuestros hijos serían perfectos "probadores de juguetes". Podéis adjuntar imágenes, vídeos, montajes... en los que los niños cuenten cuáles son sus juegos o juguetes preferidos, por qué les gustan los de Famosa, etc. Cualquier cosa con tal de demostrar que vuestra opinión sería muy útil.

Famosa eligirá a los diez más originales y con más talento frente a la cámara y les enviará a casa gratuitamente sus juguetes más innovadores y modernos para que los prueben y den su opinión.

Más información pinchando aquí.